Principales sustancias dopantes y sus efectos secundarios
Principales sustancias dopantes y sus efectos secundarios
El hígado puede metabolizarla rápidamente y eliminarla o unirla a proteínas del plasma como albúmina y la globulina de unión a la hormona sexual (SHBG). En comparación con otras drogas de abuso, los EAA no son fuertemente euforigénicos, es decir, no desencadenan aumentos rápidos en la liberación de dopamina en el sistema mesolímbico. No obstante, el efecto de bienestar derivado del uso de EAA y los efectos disfóricos tras la retirada pueden contribuir a un síndrome de dependencia de EAA en algunos individuos. El uso prolongado de EAA puede ejercer un impacto en algunas rutas cerebrales (dopamina, serotonina y sistema opioide) que se ven afectadas por las drogas de abuso.
Hemos revisado y sintetizado sistemáticamente la literatura cualitativa/descriptiva recogida de búsquedas realizadas en bases de datos electrónicas y a través de la inspección de listas de referencia de la literatura correspondiente con el objeto de investigar la polifarmacia de los usuarios de EAA. Hemos seguido las recomendaciones del manual de síntesis para la investigación cualitativa del Economic and Social Research Council (Consejo de Investigaciones Económicas y Sociales) del Reino Unido y las directrices PRISMA. Además, su abuso combinado con una alimentación desequilibrada, puede causar problemas en los órganos implicados en los procesos de nutrición, llegando a da&ntidle;arlos (especialmente al hígado) así como problemas cardiovasculares, intolerancia a la glucosa o resistencia a la insulina. Se prohíben los betabloqueantes sólo en competición en los deportes que a continuación se mencionan, y también fuera de competición donde así esté indicado.
– Efectos psicológicos
De igual modo el inglés es un idioma aceptado por la mayoría de las revistas, no siendo así para otros idiomas. Estos motivos hacen que aquellos autores con una capacidad idiomática mayor, o con posibilidad de financiar la traducción de su trabajo, tienen a publicar en revistas de habla anglófona una vez realizado el esfuerzo de escribir el artículo en inglés o traducirlo30. Tras depurar los duplicados, aplicar los criterios de inclusión y exclusión, y consultar los listados bibliográficos de los artículos seleccionados (figura 1), fue posible seleccionar 15 documentos3,6,7,12-23 para su revisión y análisis crítico (tabla 1).
- La hormona testosterona es la encargada de regular muchos procesos en el cuerpo humano como, por ejemplo, el crecimiento de la masa ósea, la distribución de la grasa corporal, la formación de espermatozoides, etc.
- También comentan que es importante diferenciar entre los efectos adversos asociados con el uso de estas sustancias bajo supervisión médica o por el contrario la toma de estas sustancias de una manera inconsciente, es decir, sin supervisión médica y en grandes cantidades1.
- El hombre recurre a múltiples recursos para mejorar su rendimiento, tanto físico como psicológico.
- La acción anabolizante se puede diferenciar de la acción virilizante, y con algunos compuestos se ha conseguido cierta disociación, aunque no hay ningún andrógeno que carezca por completo de cierta actividad virilizante.
En general, los niveles séricos se normalizan tras varias semanas o meses después del cese en el consumo. Además, los esteroides inducen la coagulación de la sangre debido a un aumento en el contaje de plaquetas y, por tanto, de la agregación plaquetaria. Algunos de los efectos cardiovasculares de los EAA, como hipertensión, dislipidemia y anormalidades de la coagulación, remiten tras la discontinuación del uso, sin embargo, la aterosclerosis y cardiomiopatía parecen ser irreversibles.
Contraindicaciones de los anabolizantes
Los estudios en los que se analizan los resultados
de deportistas que han tomado esteroides durante años son pocos. El aumento
del área media de las fibras tipo I y tipo II y el aumento de los mionúcleos
son los más bien comprobados. De los medicamentos “permitidos”, merecen mención especial los Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). A este grupo pertenecen todos los analgésicos y antiinflamatorios de los cuales los deportistas usan y abusan sin discreción.
Estos hallazgos podrían explicar las observaciones clínicas de que los EAA pueden conducir a la muerte del miocardio sin trombosis coronarias o aterosclerosis. Los esteroides anabólicos incluyen la testosterona y todos los fármacos química y farmacológicamente relacionados con la testosterona que favorecen el crecimiento muscular; se dispone de numerosos fármacos. Además, dado que los esteroides anabólicos son anticatabólicos y mejoran la utilización de las proteínas, a veces se administran a pacientes que sufren quemaduras, postrados o debilitados para prevenir la emaciación muscular. Los más utilizados en este grupo son la nandrolona, testosterona y el estanozodol.
Por otro lado, la manipulación de las muestras de orina empleadas en los controles antidopaje se ha convertido en un serio problema. El uso de proteasas como agentes enmascarantes impide la detección de la eritropoyetina y otras hormonas peptídicas. Según se publica, las proteasas pueden llegar a la muestra de orina desde las manos health-forum o incluso desde la uretra del atleta, donde se incorporarían inmediatamente antes de la toma de muestra para el control. Serum Testosterone Levels and Symptom-Based Depression Subtypes in MenEl subtipo depresivo atípico mostró niveles de testosterona significativamente más bajos en comparación con los depresivos melancólicos.
Los biólogos moleculares han bautizado esta afinidad como la hipótesis de la cerradura y la llave. De la misma forma que una cerradura está construida para una sola llave, también estas células admiten una única molécula geométrica. Cuando el fármaco llega a su receptor; se inician una serie de reacciones químicas (muchas de las cuales no se conocen) y se produce una respuesta biológica. Con frecuencia, los deportistas utilizan muchos fármacos en forma simultánea (una práctica conocida como apilamiento; “stacking”) y alternan las vías de administración (oral, IM o transdérmica).
Por esta razón, muchos culturistas y deportistas de élite deciden preservar su fertilidad a través de la congelación de semen antes de iniciar con los ciclos de esteroides anabólicos, así se aseguran de poder ser padres sin ningún problema en el futuro. Sin embargo, en cuanto se notan los rápidos resultados que ofrece en el cuerpo, se aumenta su uso. Los esteroides crean una necesidad en el organismo que demanda mayor cantidad, por tanto hay niveles de tolerancia.
Hormonas y esteroides anabolizantes
Todo lo dicho en referencia a los esteroides
depende de que el entrenamiento y la dieta se lleven a la perfección. Un deportista que no entrena no logrará
los efectos que estamos comentando de los esteroides. Esta construcción se hace con materiales
de base que son los aminoácidos y energía. Este proceso es la recuperación y la
sobrecompensación tal como se conoce en el Síndrome General de Adaptación (SGA).